Agujero Macular

Es una patología que afecta la mácula (parte de la retina responsable de la visión principal), se origina debido a que la parte central de la retina con el tiempo se hace más delgada y el humor vítreo se reduce, cuando normalmente ocupa todo el globo ocular. No es un padecimiento común y es casi siempre unilateral, ya que suele afectar ambos ojos solo en el 15% de los casos.

Los principales tipos de agujero maculares son:

  • Agujero Macular Completo: afecta toda la retina y ocasiona una Mayor pérdida de visión.
  • Agujero Macular Lamelares: afecta una parte de la retina y no tanto a la visión.

Síntomas del agujero macular:

-Disminución de la capacidad de ver detalles.

– Visión borrosa con neblina u ondulaciones

-Puede aparecer una “mancha oscura” en la visión central que le impide leer o detallar la hora del reloj.

Diagnóstico

El diagnóstico se puede dar mediante una exploración del fondo de ojo, se dilatan las pupilas y se confirma mediante pruebas como Retinografía, Autofluorescencia, Tomografía de Coherencia Óptica y algunas veces microperimetría. Todas ellas permiten determinar la extensión del agujero y el cierre en su post-operatorio.

El tratamiento consiste en una cirugía llamada Vitrectomía donde se extrae el humor vítreo para despegarlo de la mácula y colocar aire o gas en la cavidad del ojo y así  mantener la retina pegada y reparar el desgarro. En algunos casos es necesario que el paciente conserve la cabeza boca abajo para una mejor cicatrización.

Es una enfermedad que no se puede prevenir pero si puede ser detectada a tiempo, la recuperación y el cierre será mejor si se descubre antes el agujero. Además es recomendable revisiones periódicas el oftalmólogo.

Pide cita

Consulta tu caso

Tecnología de vanguardia y atención personalizada para tu salud visual.

Consulta nuestros especialistas para ver cual es la mejor técnica para corregirla.

Más contenidos que le pueden interesar

Alergia en los Ojos: Causas, Síntomas y Cómo Aliviarla

Ojos secos: causas, síntomas y tratamientos disponibles

¿Qué es un nevus coroideo y por qué es importante detectarlo?

¿Es la luz azul la culpable de la fatiga visual?

Oclusión de la arteria central de la retina: qué es, síntomas y opciones de tratamiento

Sinestesia, el fenómeno de los sentidos.

 Quistes de grasa en los ojos. Por qué aparecen y cómo eliminarlos

Conjuntivitis bacteriana. ¿Cómo tratar la conjuntivitis bacteriana? 

×

Solicite información