Ambliopía

La Ambliopía también conocida como ojo vago, se produce cuando el paciente manifiesta una disminución de la agudeza visual sin existir ninguna alteración en la estructura del ojo . Es una patología común en la etapa infantil y si no es tratada a tiempo, puede prolongarse a la etapa adulta. Se origina cuando uno de los ojos no envía imagen clara al cerebro y habitúa a que ese ojo siempre verá borroso aún usando gafas.
Las principales causas de la Ambliopía son:
-Por estrabismo: Es la desviación hacia adentro, afuera, arriba o abajo de uno o ambos ojos. El cerebro desconecta el ojo que no en posición, para evitar una visión doble, haciéndole perder visión progresivamente.
-Defectos de graduación (Anisometropía): Cuando hay diferencia de graduación en ambos ojos, el cerebro percibe solo las imágenes del ojo que está enfocado o con menor defecto de refractivo.
-Cataratas congénitas: Nublan la lente natural del ojo (el cristalino),  suele ser la causa menos común pero si la más complicada, si no es tratada a temprana edad,  los niños desarrollan mala visión.
-Nistagmus: Es el movimiento involuntario de los ojos, lo que causa que el cerebro no percate las imágenes correctamente.
 Síntomas de la Ambliopía
Los síntomas más comunes son:

  •  Desviación de un ojo
  • Dolores de cabeza
  • Parpadeo constante,
  • Entrecerrar los ojos o inclinar la cabeza para ver
  • Deficiencia para ver en la oscuridad.

 Tratamiento
El tratamiento dependerá de la causa que haya originado la Ambliopía, si la causa es refractiva, se le recomendará el uso de gafas o lentes de contactos para corregir enfoques, si no funciona, se opta por el uso de parches, se tapa el ojo fuerte para que el niño se obligue a usar el ojo débil, esta técnica puede durar semanas o meses.
En el caso de Ambliopía por cataratas o estrabismo, el oftalmólogo debe decidir entre un tratamiento médico o quirúrgico.
Para más información puede pedir su cita aquí   Pide cita

Consulta tu caso

Tecnología de vanguardia y atención personalizada para tu salud visual.

Consulta nuestros especialistas para ver cual es la mejor técnica para corregirla.

Más contenidos que le pueden interesar

Sinestesia, el fenómeno de los sentidos.

 Quistes de grasa en los ojos. Por qué aparecen y cómo eliminarlos

Conjuntivitis bacteriana. ¿Cómo tratar la conjuntivitis bacteriana? 

Lentes de Desenfoque Periférico: Una Revolución en el Tratamiento de la Miopía Progresiva 

Ejercicios para Mejorar la Visión: ¿Realmente Funcionan?

Todo lo que necesitas saber sobre la Blefaritis

Profesiones que Requieren Visión Perfecta: ¿Necesitas una Cirugía Ocular?

El Aumento de la Seguridad en las Cirugías Oculares: Un Avance para la Visión

×

Solicite información