La coroidopatía central serosa es una enfermedad que provoca la acumulación de líquido en la mácula, situado justo por debajo de la retina.Esta es la parte posterior del ojo encargada de enviar la información al cerebro a través de impulsos eléctricos.
El líquido que se acumula en la mácula se filtra desde la capa de los vasos sanguíneos que se encuentra debajo de la retina y se llama coroides.
EL origen de esta enfermedad no es del todo conocido, ya que afecta con mayor frecuencia a los hombres y la afección es más común alrededor de los 45 años. Sin embargo, cualquier persona puede resultar afectada.
El estrés parece ser el factor de riesgo más importante. Los estudios preliminares encontraron que las personas con personalidades “tipo A”, ambiciosas, competitivas y que están bajo mucho estrés, pueden ser más propensas a desarrollar la coroidopatía serosa central.
La afección también puede ocurrir como una complicación del uso de medicamentos cortico – esteroides
La coroiditis central serosa suele ser un curso breve y autolimitado. El líquido suele reabsorberse en un plazo de entre 1 y 6 meses, recuperando la visión aunque puede quedar una discreta disminución de la sensibilidad a los colores.
El resultado visual es peor si la recuperación es lenta, si existen varias áreas de desprendimiento seroso y después de las recurrencias.
En los casos de curso prolongado, con reabsorción entre 6 y 12 meses del líquido, puede haber una posible pérdida visual, aunque estos casos son poco frecuentes.
Es indispensable un examen oftalmológico completo que incluya las siguientes pruebas: una retinografía, una auto fluorescencia, una OCT macula y una angiografía.
En la mayoría de los casos se resuelven sin tratamiento.
Seguimiento:
Examinar a la mayor parte de los pacientes cada 6-8 semanas hasta resolución de la patología
Sí presenta cualquiera de los síntomas mencionados en este artículo, debe acudir al oftalmólogo o a su clínica oftalmológica para que pueda hacerle un diagnóstico y tratamiento precoz si fuera necesario.