Mediante un correcto lavado ocular no sólo mantendremos los ojos limpios y húmedos, sino que también evitaremos irritaciones y posibles infecciones.
No use el suero fisiológico como sustituto de colirio o lágrimas artificiales. Estos últimos dos fármacos son compuestos específicos para determinadas afecciones como: el síndrome del ojo seco severo.
El tipo de suero que ha de emplear para el lavado de ojos es el suero fisiológico en ampollas monodosis. Suelen contener 5ml y están pensadas para un sólo uso.
Es importante no dejar restos de producto, ya que así, evita que el producto entre en la córnea y provoque infecciones.
Después de desmaquillarse, se recomienda aplicar un contorno de ojos. Aproveche y haga un pequeño masaje con la yema de los dedos por la zona de la ojera para activar la circulación sanguínea.
No se desmaquille con aceites o vaselina. Estos productos pueden obstruir la piel del contorno y los párpados.
Debe ser consecuente y evitar ir a dormir con maquillaje o frotar los ojos antes de eliminarlo. Ambas acciones provocan que la sombra de ojos o el rímel entre en contacto con la córnea, causando así irritación de la misma.
El uso de la manzanilla es probablemente el remedio natural más extendido cuando hablamos del tratamiento de conjuntivitis. Con la preparación de una manzanilla no conseguimos una solución estéril. El agua, que ponemos a cocer, puede contaminarse.
A ello hay que añadir que en la propia infusión pueden quedar partículas de la planta que alteren negativamente la flora ocular. De hecho, en pacientes alérgicos, su uso es totalmente contraproducente.
La aplicación de manzanilla es por tanto un remedio sin base científica. Su uso únicamente retrasa la visita al especialista, quien podrá proporcionar un diagnóstico y tratamiento adecuado.
Si sigue teniendo dudas sobre un lavado de ojos correcto o cualquier otra cuestión, no dude en contactarnos.
¿Cuándo es necesario lavar los ojos?
El lavado de ojos se debe realizar diariamente. Es cierto que cuando nos limpiamos la cara, también incluimos nuestros ojos en ese proceso de higiene. Además, las lágrimas se encargan de eliminar residuos y cuerpos extraños. No obstante, en determinadas ocasiones, por ejemplo, cuando sufrimos una conjuntivitis (inflamación del ojo), blefaritis (inflamación del párpado) o después de cirugías oculares (Ej. Cirugía refractiva…crear hipervínculo), hemos de realizar una limpieza más exhaustiva. Para ello se recomienda el uso de productos específicos.¿Cómo limpiar los ojos?
El lavado ocular se debe realizar con cuidado, ya que el contorno de ojos está compuesto por una piel fina y sensible. Para una higiene diaria, puede humedecer un algodón con agua tibia y pasarlo por la zona del lagrimal y los párpados. Es muy importante que use un algodón para cada ojo. De este modo, evitará infecciones cruzadas.Los mejores productos para la higiene ocular
- Suero fisiológico

- Toallitas estériles para ojos
- Desmaquillantes

Remedios naturales
¿Sí o no? Lo aconsejable es evitar infusiones, así como otros productos naturales para limpiar los ojos o tratar afecciones oculares.