La córnea es un tejido transparente formado por cinco capas.
Constituye la parte anterior del globo ocular y se sitúa delante del iris.
La córnea cumple múltiples funciones:
- Escudo protector del ojo, lo protege de polvo, microorganismos y otros agentes externos
- Ventana transparente del ojo. Deja pasar las imágenes y actúa como una potente lente para enfocarlas sobre la retina.
- Es el tejido con mayor densidad de terminaciones nerviosas en el cuerpo humano.
Una de las anomalías que puede sufrir la córnea, es la córnea guttata o distrofia de Fuchs. Consiste en una patología ocular caracterizada por la pérdida gradual de células en la capa más posterior del ojo llamada endotelio.
El endotelio corneal es una capa de la córnea compuesta por células hexagonales que se encuentra en contacto directo con el humor acuoso y la cámara anterior del ojo.
El endotelio es una membrana semipermeable que actúa como bomba permitiendo el paso de líquido y nutrientes hacia la córnea.
El endotelio es una membrana semipermeable que actúa como bomba permitiendo el paso de líquido y nutrientes hacia la córnea.
La pérdida de células endoteliales provoca:
- Que la córnea se hinche / edematice
- Pérdida de transparencia corneal
- Opacidad corneal
- Pérdida de visión