Uno de los estudios más frecuente en la consulta es el fondo de ojo o como se denomina técnicamente oftalmoscopia.
Consiste en dilatar las pupilas y el especialista puede observar si existen diferentes lesiones o patologías en la zona más importante del ojo (el nervio óptico, los vasos y la retina). Cuyas alteraciones pueden ser determinantes para diagnosticar diferentes enfermedades.
Se recomienda hacer esta prueba 1 vez al año sino existe ninguna patología.
Usamos cookies. Si te parece bien, simplemente haz clic en «Aceptar todo». También puedes elegir qué tipo de cookies quieres haciendo clic en «Ajustes».
Lee nuestra política de cookies