Ojos secos: causas, síntomas y tratamientos disponibles

El síndrome de ojo seco es uno de los problemas oculares más comunes en la actualidad. Afecta a millones de personas en todo el mundo y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Si alguna vez has sentido ardor, picazón o una sensación de arenilla en los ojos, puede que hayas experimentado los síntomas del ojo seco.

En este artículo, exploraremos las principales causas, cómo reconocer los síntomas y qué tratamientos están disponibles para aliviar esta condición.

¿Qué es el síndrome de ojo seco?

El ojo seco ocurre cuando los ojos no producen suficientes lágrimas o cuando las lágrimas no tienen la calidad necesaria para mantener la superficie ocular lubricada y protegida. Las lágrimas son esenciales para mantener los ojos cómodos y saludables; están compuestas por agua, aceites, mucina y otras sustancias que trabajan juntas para mantener una película lagrimal estable.

Cuando esta película lagrimal se interrumpe, los ojos se secan, lo que puede causar molestias, visión borrosa y, en casos severos, daño en la superficie ocular.

Principales causas del ojo seco

Hay muchas razones por las que se puede desarrollar el ojo seco, y estas pueden variar según la edad, el estilo de vida, las condiciones médicas y los factores ambientales. A continuación, algunas de las más comunes:

1. Envejecimiento

La producción de lágrimas disminuye naturalmente con la edad, lo que hace que el ojo seco sea más común en personas mayores de 50 años.

2. Uso prolongado de pantallas

Mirar pantallas durante largos períodos reduce la frecuencia del parpadeo, lo que significa que la película lagrimal se evapora más rápido.

3. Ambientes secos o contaminados

El aire acondicionado, la calefacción, el viento o los ambientes con baja humedad pueden acelerar la evaporación de las lágrimas.

4. Desequilibrio hormonal

El ojo seco es más frecuente en mujeres, especialmente después de la menopausia, debido a cambios hormonales que afectan la producción de lágrimas.

5. Lentes de contacto

El uso prolongado de lentes de contacto puede alterar la película lagrimal y contribuir al ojo seco.

6. Enfermedades y medicamentos

  • Enfermedades autoinmunes como el síndrome de Sjögren, lupus o artritis reumatoide pueden reducir la producción de lágrimas.
  • Medicamentos como antihistamínicos, antidepresivos, diuréticos o anticonceptivos también pueden contribuir al ojo seco.

7. Cirugías oculares

Algunos procedimientos pueden alterar temporalmente la producción de lágrimas o la sensibilidad de la superficie ocular.

Síntomas comunes del ojo seco

Es importante identificar los síntomas del ojo seco para buscar un tratamiento adecuado. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Sensación de ardor, picazón o arenilla en los ojos.
  • Ojos rojos o irritados.
  • Visión borrosa que mejora al parpadear.
  • Sensibilidad a la luz (fotofobia).
  • Lagrimeo excesivo como respuesta a la irritación ocular.

Si experimentas alguno de estos síntomas de forma recurrente, consulta a un oftalmólogo para una evaluación completa.

Opciones de tratamiento para el ojo seco

El tratamiento del ojo seco dependerá de la causa subyacente y la severidad de los síntomas. Aquí tienes las principales opciones disponibles:

1. Lágrimas artificiales

Son la primera línea de tratamiento para aliviar los síntomas leves. Existen opciones sin conservantes para quienes necesitan usarlas con frecuencia.

2. Geles o ungüentos

Proporcionan una mayor lubricación y son ideales para usar durante la noche, ya que pueden ser más densos y permanecer más tiempo en la superficie ocular.

3. Cambios en el estilo de vida

  • Parpadea conscientemente cuando uses pantallas.
  • Usa un humidificador en ambientes secos.
  • Evita el aire directo de ventiladores o aire acondicionado sobre los ojos.

4. Compresas calientes y limpieza del párpado

Las glándulas de Meibomio, responsables de la producción de aceites en la película lagrimal, pueden obstruirse. Aplicar compresas calientes en los párpados y limpiarlos suavemente con toallitas específicas puede ayudar.

5. Suplementos de ácidos grasos omega-3

El consumo de alimentos ricos en omega-3 (como pescados grasos) o suplementos puede mejorar la calidad de las lágrimas. 

Algunas vitaminas como la A, C, D, E pueden ser útiles para aliviar los síntomas del ojo seco 

6. Tratamientos médicos

  • Antiinflamatorios tópicos: Gotas con ciclosporina o corticosteroides ayudan a reducir la inflamación en los ojos.
  • Inserción de tapones lagrimales: Estos pequeños dispositivos bloquean el drenaje de las lágrimas para mantener la superficie ocular hidratada.
  • Dispositivos térmicos: Algunos dispositivos avanzados aplican calor y masaje para desobstruir las glándulas de Meibomio.
  • Colirio de insulina: tratamiento innovador, en que se utilizan pequeñas cantidades de insulana con efectos regeneradore y antinflamatorios para el epitelio corneal.
  • Suero autólogo: son lagrimas derivadas de la sangre del propio paciente.

7. Terapias avanzadas

Como dispositivos de luz pulsada intensa (IPL), que genera calor en áreas especificas.

Consejos para prevenir el ojo seco

Aunque no siempre es posible prevenir el ojo seco, puedes adoptar medidas para reducir el riesgo y minimizar los síntomas:

  • Mantén tus ojos hidratados: Usa lágrimas artificiales regularmente si trabajas en ambientes secos o con pantallas.
  • Haz descansos frecuentes: Sigue la regla 20-20-20 para relajar tus ojos.
  • Cuida tu dieta: Consume alimentos ricos en omega-3, como salmón, nueces y linaza.
  • Protege tus ojos del ambiente: Usa gafas de sol envolventes en días ventosos o soleados.

Conclusión

El ojo seco es una condición muy común, pero no tiene por qué ser un problema permanente. Con el diagnóstico y tratamiento adecuados, puedes aliviar los síntomas y disfrutar de una mejor calidad de vida.

Si experimentas molestias o síntomas persistentes, no dudes en visitar nuestra clínica para una evaluación completa. Como especialistas en oftalmología, estamos aquí para ayudarte a encontrar el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Tus ojos merecen el mejor cuidado!

Consulta tu caso

Tecnología de vanguardia y atención personalizada para tu salud visual.

Consulta nuestros especialistas para ver cual es la mejor técnica para corregirla.

Más contenidos que le pueden interesar

Alergia en los Ojos: Causas, Síntomas y Cómo Aliviarla

¿Qué es un nevus coroideo y por qué es importante detectarlo?

¿Es la luz azul la culpable de la fatiga visual?

Oclusión de la arteria central de la retina: qué es, síntomas y opciones de tratamiento

Sinestesia, el fenómeno de los sentidos.

 Quistes de grasa en los ojos. Por qué aparecen y cómo eliminarlos

Conjuntivitis bacteriana. ¿Cómo tratar la conjuntivitis bacteriana? 

Lentes de Desenfoque Periférico: Una Revolución en el Tratamiento de la Miopía Progresiva 

×

Solicite información