Picor de ojos: Causas, Síntomas y Tratamiento

picor de ojos

El picor de ojos se convierte en un problema muy común en los meses de primavera y verano debido a alergias, contacto de cremas solares en los ojos, etc. Sin embargo, la fatiga visual o el ojo seco también pueden ser los causantes del picor de ojos.

¿Qué es el picor de ojos?

El picor de ojos es una afección visual que provoca sensación de ardor e irritación en la zona ocular pudiendo causar grandes molestias. Sus causas pueden ser internas o externas,

Causas del picor de ojos

Fatiga Visual

Una causa muy común del picor de ojos es la fatiga visual, cuando miramos un tiempo prolongado una pantalla sin parpadear el ojo no está descansando y podemos sufrir cierto picor, lagrimeo o molestia, por eso, es muy importante descansar de forma recurrente mirando a larga distancia, a partir de 6 metros.

Cuando realizamos actividades que exigen un esfuerzo para pasar de vista de cerca a vista de lejos, exponerse demasiado tiempo al sol sin unas gafas de protección o realizar actividades como leer o coser con poca luz aumenta el riesgo de fatiga visual.

Alergias

Las personas alérgicas son un colectivo con mucha tendencia al picor de ojos. Cuando el organismo es hipersensible ante ciertas sustancias puede reaccionar de forma alérgica liberando histamina, y así, provocar alteraciones en la piel o en los ojos.

La alergia es la causa más común del picor y sustancias como el polvo, el polen, el moho o determinadas mascotas son los principales causantes de ésta.

Sequedad

Otro causante muy común dentro del picor de ojos es la sequedad ocular, o lo que es lo mismo: falta de hidratación ocular. La edad, el clima o el entorno son aspectos que influyen directamente en la sequedad ocular.

El número de personas que padecen de ojo seco ha aumentado en los últimos años debido, entre otros factores, a pasar muchas horas delante de pantallas. Por eso, en personas cuya actividad laboral requiera el contacto continuo como ordenador u otros dispositivos digitales es recomendable:

  • Seguir la regla del 20/20/20; descansar la vista durante 20 segundos, cada 20 minutos, y mirando un punto situado a 20 pies de distancia (unos 6 metros)
  • Bajar la altura de la pantalla. De este modo, los ojos están menos abiertos lo que reduce el riesgo de evaporación de lágrima.
  • Cerrar los ojos unos segundos. Para lubricar el ojo
  • Aumentar la frecuencia de parpadeo.
  • Evitar en la medida de lo posible espacios con aire acondicionado

Irritación

Cuando los ojos entran en contacto algunas sustancias químicas, como el cloro, el jabón o cremas de uso cutáneo se irritan causando picor en nuestros ojos.

Tratamientos del picor de ojos

Según el causante del picor en el lagrimal, sus síntomas pueden aliviarse con lágrimas artificiales o gotas oftálmicas para las alergias. Sin embargo, en muchas ocasiones, es posible que se necesiten gotas oftálmicas o medicamentos orales recetados por un especialista para obtener un alivio.

Prevención del picor de ojos

Dado que las causas del escozor de ojos pueden ser muy diferentes, debemos evitar la automedicación, ya que no se conoce la causa del ardor ocular. Por otro lado, es muy importante mantener un correcto chequeo oftalmológico y mantener una buena salud visual.

Consulta tu caso

Tecnología de vanguardia y atención personalizada para tu salud visual.

Consulta nuestros especialistas para ver cual es la mejor técnica para corregirla.

Más contenidos que le pueden interesar

Alergia en los Ojos: Causas, Síntomas y Cómo Aliviarla

Ojos secos: causas, síntomas y tratamientos disponibles

¿Qué es un nevus coroideo y por qué es importante detectarlo?

¿Es la luz azul la culpable de la fatiga visual?

Oclusión de la arteria central de la retina: qué es, síntomas y opciones de tratamiento

Sinestesia, el fenómeno de los sentidos.

 Quistes de grasa en los ojos. Por qué aparecen y cómo eliminarlos

Conjuntivitis bacteriana. ¿Cómo tratar la conjuntivitis bacteriana? 

×

Solicite información