Es una técnica de última generación con la que se obtienen resultados inmediatos y excelentes
La intervención es mínimamente invasiva, consiste en introducir una lente intraocular flexible entre el iris y el cristalino (delante del cristalino), por una incisión de 2.75 mm, con anestesia tópica (gotas). Es indolora, con una duración aproximada de unos 8 minutos por cada ojo. No requiere ingreso hospitalario.
Actualmente, cada vez implantamos más lentes fáquicas, ya que presentan ciertas ventajas con respecto a los tratamientos con láser, sobre todo en miopes altos. Mejora la calidad de visión y constituye un proceso totalmente reversible, estos factores hacen que muchos pacientes se inclinen por esta opción.
Existen lentes fáquicas tanto para miopes como para hipermétropes, además con las lentes ICL se puede corregir a la vez el astigmatismo. La lente precisa de un mínimo de espacio dentro del ojo donde poder colocarse. Este espacio llamado cámara anterior (espacio que existe entre la córnea y el cristalino) es, la mayoría de las veces, mayor en miopes que en hipermétropes. Es por esto que la mayoría de miopes pueden optar a este tipo de cirugía refractiva.
Estabiliad refractiva, que no haya cambiado la graduación en los últimos 2 años.
Los pacientes que lleven lentes de contacto deben interrumpir el uso antes de la exploración preoperatoria, durante 7 días si es una lente de contacto blanda y durante 10 días si es una lente de contacto rígida.
CONTRAINDICACIONES
Tener alguna enfermedad en el ojo.
Las mujeres embarazadas
Consulta con nuestros especialistas para ver sual es la mejor técnica para corregirla.