Dentro de la cirugía plástica ocular, una de las operaciones más frecuentes es la blefaroplastia. Los pacientes que deciden operarse esta zona buscan recuperar expresividad y brillo en la mirada, así como borrar los signos de envejecimiento.
Los resultados tras la cirugía de párpados suelen ser buenos y comienzan a apreciarse los resultados pronto, aunque como siempre esto va a depender de que el paciente siga al pie de la letra las pautas indicadas por su oftalmólogo.
Cirugía consistente en la eliminación de exceso de piel y bolsas de grasa situadas en el párpado superior o inferior, consiguiendo así un rejuvenecimiento de la mirada, ya que esta zona es una de las más afectadas por el paso del tiempo, dando un aspecto cansado al rostro.
Operación de los párpados superiores con el fin de eliminar el exceso de piel, así como la grasa de los mismos que sobra y que tiene un aspecto más deteriorado por el paso del tiempo.
El objetivo por tanto es dar al paciente un aspecto más rejuvenecido y una mirada descansada y despejada.
El objetivo es eliminar los signos de envejecimiento que afectan a los párpados inferiores, como la piel sobrante o las bolsas grasas de los ojos.
El fin, al igual que en la blefaroplastia superior, es dar al paciente un aspecto más juvenil a su mirada.
La recuperación tras una blefaroplastia va a ser distinta en cada paciente y según el tipo de técnica realizada.
El especialista llevará un seguimiento del paciente para ver cómo avanza la recuperación, en caso de haber sido necesario suturar, retirar suturas, dar diferentes indicaciones para que el resultado sea óptimo y en caso de que existan molestias, aliviarlas.
-Es aconsejable dormir boca arriba.
-Lavar la zona con especial cuidado tras la intervención para evitar infección, irritaciones, etc.
-Realizar diariamente las curas indicadas por el especialista.
-No maquillarse durante una semana tras la operación.
-Seguir el tratamiento indicado por el médico especialista.
-Durante los primeros días, tras la operación, se inflamará la zona, para lo cual se recomienda la aplicación de compresas frías o hielo.
-Puede aparecer picor, irritación o lagrimeo excesivo.
-No realizar movimientos bruscos, ni grandes esfuerzos.
-Evitar la exposición al sol hasta pasados tres meses desde la intervención, para de esta manera favorecer la cicatrización.
-Para eliminar la acumulación de líquidos es recomendable realizar durante la primera semana tras la cirugía, drenajes linfáticos. De esta manera se reducirá el postoperatorio y favorecerá la recuperación.
El paciente podrá reanudar su vida normal una vez pasada una semana tras la intervención y los resultados definitivos comienzan a observarse a partir del tercer mes.
Consulta con nuestros especialistas para ver sual es la mejor técnica para corregirla.